Rosina P.'s profile

Afiche - Zona Poema

PERRO
A  F  I  C  H  E     D E     U N     P O E M A 
 
El poema “Perro” plantea la monotonía de la vida humana, en donde todos actuamos, quizás sin saberlo, bajo las mismas reglas.
Inmersos en el mismo formato de una sociedad que nos establece y nos obliga a obedecer reglas consuetudinarias de las que no podemos escapar sin ser por ello castigados o “atados” como establece el poema.
Desde el principio hasta el final de nuestras vidas todos caemos en la rutina, en la obediencia a esas reglas invisibles que nos permiten vivir en la sociedad tal cual la conocemos. Incluso en aquellos momentos en que hacemos cosas que hacemos para evadirla, reaccionando, proponiendo cambios, o, “mostrando los dientes” unas normas, una realidad que opera como mecanismo inalterable e invisible nos vuelve al mismo sendero, a la misma monotonía que propicia la seguridad global por la que todos procedemos bajo las mismas normas. 
Defensa de propuesta gráfica final
 
Ideas fuerza
• Rutina  • Monotonía  •  Seguridad • Reglas
 
 
Dipolos presentes
Regularidad: la regularidad está definida por el orden visual en base a una grilla establecida y un eje central.
Equilibrio: el equilibrio está dado por un eje central.
Simplicidad: se realiza una síntesis visual, libre de complicaciones visuales. Economía de recursos: utilización juiciosa de los elementos visuales. Realismo: no hay distorsión de la imagen.
Agudeza: se manifiesta a través del uso de contornos netos y de la precisión, dando un efecto final nítido y de fácil interpretación. 
 
 
Defensa tipográfica: Significado conceptual y comunicacional
Se utilizó letra escrita a mano y en color azul para reforzar la singularidad de la vida humana, en donde cada una tiene un carácter distintivo que la diferencia del resto en lineamientos a veces sutiles de la escritura.
Textos escritos a mano en lapicera azul utiliza la imagen colectiva de una hoja corriente, un texto común, una historia común y unas palabras que siendo iguales son, también, diferentes. 
 
 
Defensa de imagen
La regla es utilizada como elementos que establece con fuerza desde su significado literal, conceptual e imaginativo lo riguroso, lo medido y lo monótono de unas medidas que son respetadas y compartidas por la sociedad y donde todos y todo está inmerso en ella.
Una regla clásica, común, cuyas características de material, color y diseño no aluden a ninguna profesión en particular.
Esta regla en su clásico formato no nos brinda sorpresa ni en su color, diseño o material lo que refuerza, también, de esta manera la seguridad de aquello conocido.
 
 
Discurso visual
Color, tipografía, espacios y elementos utilizados buscan reforzar una misma idea.
El poema se desarrolla en paralelo a la presencia de la regla que rige el punto de inicio y final del mismo.
Milímetro a milímetro se establece la medida de todo lo que nos rodea. La regla conceptualmente fuerte y contundente todo lo mide, todo lo ordena y todo ata a ella, rige la vida de los seres humanos que por acuerdo, seguridad y costumbre llevan una misma vida, unas mismas costumbres y una misma rutina de vivir en sociedad. 
 
Proyecto Universitario.
Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual.
Universidad de la República.
Propuesta final
Afiche - Zona Poema
Published:

Afiche - Zona Poema

Afiche Zona Poema

Published: