Fer Art's profile

Conviviendo con el enemigo

En este trabajo se quiere hablar de las enfermedades mentales, comunicando de manera visual por medio de una serie de piezas graficas que dejan al descubierto lo que pueden llegar a hacer estos trastornos en millones de personas que día tras día viven con esta difícil realidad. Y más allá de ser personajes “raros” como la sociedad lo determina, son unas de las personas más fuertes y admirables que existen.
Las enfermedades mentales se han convertido en uno de los antagonistas más grandes en la actualidad. Pero, hay que entender que no son algo que llevan poco tiempo entre nosotros, no son un problema nuevo de la sociedad actual. Los trastornos mentales han sido problemáticas sociales que han estado presentes desde hace muchos años, llegando afectar millones de personas, que simplemente no sabían lo que tenían, porque no existía la cultura de una buena salud mental.

Ahora se ha hecho demasiado evidente que es un problema muy real, el cual afecta la vida de las personas de manera severa, acorralándolos a tomar decisiones que atentan contra su propia vida. Nos estamos dando cuenta de la manera más severa que la falta de salud mental es algo que de verdad importa; se ha tenido que llegar a perder muchas vidas humanas que no tenían más opción, para entender, que la mente es y ha sido el mayor asesino serial de la historia.
¡Esto no es un juego! Normalmente las personas que sufren estos trastornos, además de tener que convivir con su dolorosa enfermedad, también tienen que tratar con personas que los señalan y los alejan de la sociedad por su condición. La falta de empatía de algunas personas es lo que ocasiona miles de muertes por suicidio.

Si, la enfermedad daña, pero la sociedad y sus prejuicios aíslan a personas que lo único que hacen es lanzar un grito de auxilio para no ahogarse en su propia mente. ¿Realmente quién es el verdadero enemigo?
Conviviendo con el enemigo
Published:

Conviviendo con el enemigo

Published:

Creative Fields