Gabriela Mejia Pungo's profile

La vulnerabilidad del Torso

Esta pieza escultórica es el resultado de un taller guiado por la diseñadora Naomi Filmer sobre metodologías de investigación desde la creación tomando el cuerpo como eje central. El torso fue el tema particular de este taller que dio paso a unas secuencias de discusiones, sketching y modelado en 3D como proceso investigación y diseño. Al cabo de tres días se concluyo el taller en una exhibición de las piezas que se desarrollaron en grupo y un conversatorio en el Museo de arte moderno de Bogotá.​​​​​​​​​​​​​​
La pieza esta compuesta por una estructura de hierro que simula las costillas y una media velada (elástica y frágil como la piel) que la recubre. En el centro de la estructura se encuentra un globo lleno de agua que cuelga y es protegido únicamente por las medias y las varas de hierro. Por medio de esta materialidad y su interacción se hace referencia a lo vulnerable que puede llegar a ser el torso aunque contenga una estructura fuerte como las costillas. Varios de los órganos esenciales para la vida se encuentran contenidos en esta “armadura” ósea pero los espacios en donde no hay huesos están únicamente protegidos por tejidos blandos como la piel y los músculos. Así concluyendo que por más que el torso sea una parte del cuerpo fuerte y estable en el existe una gran vulnerabilidad.
- The Vulnerable Torso - 
Piezas por: Gabriela Mejía | Carlos Londoño
Fotos por: Gabriela Mejía Pungo
Universidad de los Andes
Facultad de Arquitectura y Diseño​​​​​​​
2019​​​​​​​​​​​​​​
La vulnerabilidad del Torso
Published:

La vulnerabilidad del Torso

Published: