Maria Jose Martinez Bohorquez's profileDaniella Gómez's profile

Estudio 5: Dulcesitos pa' mi gente

Dulcecitos pa' mi gente 
En Colombia los dulces son elementos emblemáticos del país, pues se consumen y preparan desde el sincretismo cultural entre América-España.

La llegada de los españoles marcó un antes y un después en la cultura previamente establecida en América, no sólo a nivel social sino también en la religión, comida y prácticas culturales. A nivel de comida, llegaron nuevas prácticas de cocina así como nuevos ingredientes. Tanto los platos tradicionales españoles como los americanos cambiaron entonces, pues quienes los preparaban y los ingredientes que empleaban variaban entre sí. Las variaciones que se daban según quienes preparaban los platos era a causa de la mezcla de culturas entre los esclavos negros y nativos; una nueva hibridación de culturas.

Con la posterior independencia de América, muchas de estas prácticas quedaron igualmente consolidadas dentro de las familias en las diferentes regiones, consolidando así nuevas tendencias basadas en la comida de tradición familiar. Esto a su vez se juntó con el surgimiento de la industria alimenticia que potencializó así el consumo. Con el tiempo se fueron entonces conformando pequeñas y grandes industrias alrededor de los diferentes productos, tal y como en el caso de los dulces tradicionales colombianos.

Estudio 5: Dulcesitos pa' mi gente
Published:

Estudio 5: Dulcesitos pa' mi gente

Published:

Creative Fields