Conoce a Francisco Jiménez Aranda, creador de la portada del número #14 de Designing the Future, la #revista de #arquitectura e #innovación. Visita nuestro #blog para leer la #entrevista que nos concedió en la que nos cuenta todo sobre su trabajo.




¿Quién eres y a que te dedicas?

Me llamo Francisco y actualmente trabajo en algo ajeno a lo que me apasiona, que es el mundo del dibujo, la pintura y el diseño gráfico. Empecé a dibujar desde muy pequeño pero hasta que no cumplí la mayoría de edad no empecé a enfocar mi formación al mundo del arte. Compagino mi vida como trabajador y estudiante de clases de dibujo y pintura, y de diseño gráfico. Soy imaginativo y perfeccionista en todo lo que emprendo y quizás eso es lo que me hace estar formándome continuamente para emprender nuevos proyectos y que la calidad de los trabajos que hago sea cada vez mejor, sea en el ámbito que sea.


¿Tienes pensado dedicarte a ello?

Por supuesto, de hecho estoy buscando trabajo como diseñador gráfico e ilustrador en alguna empresa de diseño, aunque sé que son tiempos difíciles y hay mucha demanda en este oficio. La opción de freelance también está ahí, pero no dispongo del tiempo necesario para trabajar por mi cuenta.




¿En qué proyecto estás inmerso actualmente?

Acabo de publicar un libro de recortables infantil titulado “Los pájaros de nuestro campos” para introducir a los más pequeños en el mundo de la Ornitología. Además de aprender sobre cada uno de los pajarillos que aparecen en el libro, desarrollarán su creatividad y motricidad fina de forma fácil, amena y divertida.

Las nuevas tecnologías me han permitido una mayor difusión de mi trabajo y gracias a la plataforma Kindle Publishing de Amazon he podido hacer mi trabajo de dominio público de una forma fácil y adaptada a mis requisitos y gustos personales.




¿Cómo se te ocurrió la idea de tu portada?

Tuve la intención de que la portada representase el origen de cualquier estructura arquitectónica y el posterior crecimiento, formación y expansión de la misma. Jugué con las profundidades y quise crear un diseño tridimensional donde se proyectase la sensación de amplitud y libertad en los trazos.




¿Qué te parece que el concurso esté abierto a todos los públicos?

Creo que es una oportunidad que se les da a otras personas de aportar sus conocimientos y su arte al mundo de la arquitectura y más ahora que diferentes disciplinas se ven influenciadas entre sí.​​​​​​​
Por último ¿qué consejo les darías a los futuros concursantes de las próximas ediciones?

Que si tienen una idea apuesten por ella, independientemente de si creen que tienen posibilidades o no. Con el tiempo me he dado cuenta de que trabajar en aquello que te apasiona no sólo aporta experiencia sino que te abre la ventana al aprendizaje y a nuevos retos y proyectos que sólo se presentarán si confías en tus capacidades.


Designing the Future
Published:

Owner

Designing the Future

Published: