OBSESSION. ESTUDIO 5 (2018-01) 
En este ejercicio, se nos fue asignado un vídeo musical llamado Obsession de la banda OKGO, a partir del cual, idealizamos un concepto que evocara su esencia y razón de ser. Esta nueva narrativa escrita fue posteriormente materializada en un montaje de magnas proporciones. El resultado tangible de este proyecto ha sido el producto de una labor extensa que recorrió los campos del análisis conceptual y visual, la bocetación de ideas, realización de maquetas y finalmente la coordinación, selección, compra y montaje de diversos materiales.

Para ver el documento de proceso remitirse al siguiente link: https://issuu.com/valeriavasquezperaffan/docs/manual_okgo3 

Para ver el proceso de montaje: 

Una singular forma de obsesión es aquella que alinea el caos con tenaz persistencia. Al analizar este perfil con detenimiento, podremos observar un modus operandi bastante peculiar que consiste en formar algo nuevo a partir de cosas dispares o desordenadas. Ahora bien, si aquellas cosas dispares logran alinearse en el lugar adecuado, permitirán al individuo que tiene esta obsesión como huésped de su mente, alcanzar un estado de máximo placer. El susodicho en cuestión jugará constantemente con simetrías y perspectivas para alinear su mundo lleno de caos ininteligible. Se embarcará por ende en una enérgica odisea y no parará hasta encontrar un sentido visual lógico y alineado que excite pleamente sus sentidos.
MONTAJE:
Son paneles de carton colgados del techo por medio de nailons. La figura en conjunto es la espiral de fibonnaci, dentro de la cual hay un patron diseñado con base a parametros matematicos. Se usaron colores primarios haciendo alusión a Mondrian y al mismo video de Obsession. A traves de la fragmentacion se logra crear dimensión. El obserbador debe moverse alrededor del espacio y jugar con perspectivas y simetrias para poder divisar la espiral de fibonacci, lo que da cuenta que el orden, y especificamente, la obsesion por el orden, es tremendamente subjetivo.
En este proyecto participamos:Maria Alejandra Ayála, AnaMaria Rodríguez, Maria Paula Monroy, Manuela Vanégas y Valeria Vásquez 
OKGO. Estudio 5
Published:

OKGO. Estudio 5

Published:

Creative Fields