Alexander Ubaldo Villa's profile

Fotografía Estenopeíca

Pinholeday 2018

La fotografía estenopéica
Es una de las primeras técnicas utilizadas para la obtención de imágenes, no se usa ningún tipo de lente para modificar la luz, solo se utiliza el principio con el que nuestros ojos llevan las imágenes a nuestro cerebro, al hacer pasar la luz por un diminuto orificio, solo que en esta técnica se plasma la imagen en un material fotosensible. Para este propósito utilizamos una cámara fotográfica elaborada a mano, con materiales de bajo costo.

Objetivos
Impulsar la creación de obra artistica partir de técnicas manuales como la creación de cámaras, impresiones análogas dejando como último recurso el uso de medios electrónicos o análogos. 
Fomentar la reflexión de la imagen desde el concepto de la fotografía hasta el análisis final de la imagen digital y análoga, mediante la creación de una cámara formato grande gran angular. 
Museo del Juguete 2013 

Durante el 2013 tuvimos la oportunidad de participar en la celebración del 5to aniversario del museo del juguete, tuvimos una participación de 50 alumnos y a la par se montó una exposición de los mejores trabajos de talleres realizados anteriormente.

Alexander Ubaldo Villa

Soy fotógrafo experto en producción de imagen para catálogos e imagen para e-commerce y otros medios digitales. Utilizo mis proyectos personales como laboratorio para aprender nuevas plataformas y técnicas, a lo largo de mi carrera he desarrollado en diferentes áreas de la fotografía, principalmente para aprender de cada una de ellas técnicas que puedo aplicar para la fotografía comercial.

He trabajado para marcas independientes, proyectos personales, así como para compañías nacionales e internacionales reconocidas a nivel nacional. Tengo un proyecto desde el 2012 llamada Pinholemx que nace por la necesidad de investigar a fondo la técnica de fotografía estenopéica, he dado clases desde entonces de la técnicas antiguas.

Dentro de área artística me he desempeñado en la investigación de procesos alternativos de la fotografía, técnicas antiguas de impresión, teniendo como objetivo el análisis morfológico de la imagen como objeto comunicador.

Participaciones y eventos desarrollados.

2011
Pinholeday /  Museo Archivo de la Fotografía

2012
Pinholeday / Taller colectivo PINHOLEMX
Taller de fotografía estenopeíca / Escuela 360 grados
Wikisprint fotografía estenopeíca /Museo del juguete antiguo MUJAM
Taller de fotografía estenopeíca //Museo del juguete antiguo MUJAM

2013
Tecnología de la cámara / Universidad Centro Universitario de comunicación.

Pinholeday 67 participantes 1 exposición colectiva / Museo del juguete antiguo MUJAM
Taller de Técnicas de Impresión Alternativa / MUJAM

2014
Pinholeday / Taller de fotografía estenopeica
Casa Talavera / UACM

2016
Pinholeday / Foto Museo Cuatro Caminos
Fotografía Estenopeíca
Published:

Fotografía Estenopeíca

Pinhole Photography

Published: