Sara Harari's profile

Creatividad Proyecto #3 “Expo arte Emilio y Alvaro”

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Creatividad Proyecto #2 “expo arte Emilio y Alvaro” 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Objetivo 
encontrar un ambiente artístico, vender arte y hacer un proyecto personal con mis dibujos fuera de lo académico. 

Descripción 
Este proyecto fue idea de unos amigos míos que tocan muy bien la guitarra, me invitaron a escucharlos en un concierto que prepararon para que yo exponga mis trabajos de artes plásticas y vendiera algunos “prints” e incluso piezas originales.
comencé a trabajar en este proyecto un mes antes cuando me comentaron de tal. Tuve que organizar todos mis pinturas y fotografías, imprimirlas profesionalmente y cortarlas una a una. después firmarlas y organizar todo el inventario y catálogo para el evento. 
durante el evento estuvo atendiendo a mucha gente y organizando finanzas, después les pague un acordado a mis amigos guitarristas porque así había sido el contrato. 
el organizar toda una carpeta de trabajos para imprimir, me hizo valorar la gestión de mi propio arte y me sentí muy bonito durante el evento porque fuera de la venta, conocía a mucha gente con similares objetivos y admire el talento de mis compañeros. 

Investigación
para hacer este proyecto tuve que aprender a organizar todas mis fotos y mis dibujos en formatos presentables, estéticos y viables para impresión. el diseño para ocupar todo el espacio posible y hacer la parte de firmas y recorte más sencillo. Buscar una papeleria que me hiciera impresión en masa a una forma barata, fue a través del internet y utilice cientos de estudiantes y cupones para mejorar el precio. el saber que tipo de papel usar y la calidad de impresión fue también algo que tuve que aprender. 
A la hora de vender los productos fue importante aprender a posicionarse con el espacio que tenía, y asignarles un precio adecuado basado en el tiempo, los materiales y el valor personal de cada pieza. También tuve que crear un sistema adecuado para manejar las finanzas de las ventas y aprender a cómo organizarlas para tener un registro de lo que gane y lo que tuve que pagarle a los organizadores del evento. 

Planeación
primero seleccione todos los trabajos y fotografías originales que considere aptas para vender. Después crea documentos con calidad de impresión con los trabajos en diferentes formatos y los firma electrónicamente. Después imprimí todo y lo corté. después lo organice en el evento y lo vendí. finalmente hice un registro del evento de finanzas y guardé los archivos de los trabajos en la computadora para próximas ventas. 
Este proceso tomó alrededor de un mes ya que el organizar todos los trabajos y fotografías personales tomó mucho tiempo. escanearlos o fotografiarlos, descargarlos de diferentes plataformas y archivos todo para copiar cortar y editar en la computadora. Cada pieza que vendí en este evento fue una única copia. es decir aunque fuera una impresión de la original solo llevaba 1 impresión al evento y de todos los productos ninguno se repetía. 

Evidencias:
Reflexión
Esta experiencia me permitió notar en mi misma los puntos fuertes y las áreas en las que necesito mejorar (1) ya que trabaje conmigo misma en vender y mostrar mi arte, lo cual me permitió medir mis habilidades ni artísticas sino de organización de dinero, presentación y persuasión. 
Disfruto mucho encontrar a un grupo de gente tan talentosa y poder compartir mi arte con ellos, es un sentimiento extraño y bonito saber que alguien remoto tiene un dibujo tuyo en algún lado. Gracias a esto también desarrollé nuevas habilidades en el proceso (2) ya que tuve que aprender sobre calidad de impresión, escanear, fotografía y como monetizar el arte.
Creatividad Proyecto #3 “Expo arte Emilio y Alvaro”
Published:

Creatividad Proyecto #3 “Expo arte Emilio y Alvaro”

Published:

Creative Fields