Yuleima Triana Florez's profile

ARQT 1101 | CINTA HABITABLE

EL ESPACIO DESDE EL CUERPO
CONOCER
CASA TALLER EN HOKKAIDO, SOU FUJIMOTO

Para llevar a cabo el diseño de proyecto se realizó una lectura y análisis de la Casa Taller en Hokkaido diseñada por el arquitecto japonés Sou Fujimoto. Para esto primero se realizó un redibujo de los planos de sección del proyecto y después para lograr entenderlos mejor y darle un "orden" a cada nivel elaboré una serie dibujos a mano del proyecto en volumen y en planta.
Los elementos que tomé de este proyecto para la actividad de proponer fueron la idea de cueva entre lo artificial y lo natural utilizando niveles a diferentes alturas. La casa taller en Hokkaido dispone de diferentes espacios que aunque limitan algunos movimientos del cuerpo, también dan la posibilidad de experimentar entre los niveles y darle el uso que quien lo habita desee darle. Además, cuenta con una altura y disposición de niveles que aunque no parezca a simple vista, afecta a las personas no solo de forma espacial sino que también en el sentir. No hay espacios completamente cerrados, ni se permite observar toda la estructura desde un solo punto, cosa que dependiendo de la persona podría generarle incomodidad, o por el contrario, un sentido de libertad.
RELACIÓN ENTRE EL CUERPO Y EL ESPACIO
En esta actividad se llevaron una serie de movimientos a unas secuencias fotográficas con el fin de entender cómo se comporta el cuerpo en diferentes espacios y con diferentes elementos que hacen parte de su entorno. Posterior a la toma de fotografías calqué las secuencias que más me llamaron la atención para entender la relación en las medidas y las proporciones del cuerpo en diferentes movimientos.
PROPUESTA
Finalmente y teniendo en cuenta los conceptos de cueva y experiencia espacial analizados previamente, inicié mi proceso de diseño de una cinta habitable con diferentes bocetos en volumen para expresar de manera más clara la idea y sus proporciones.
Un juego de niveles entre rampas, gradas y escaleras que guían el cuerpo por una cinta habitable son la base de este proyecto. Espacios amplios y estrechos que además de permitir que el cuerpo explore, juegan con la experiencia de quien lo habita generando la posibilidad de realizar diferentes movimientos dados tanto por la estructura como por las personas. 
PLANIMETRÍA
Universidad de los Andes 2024
Curso: PRINCIPIOS (ARQT-1101)
Dirección por: Alicia Bello Durán
Proyecto de: Yuleima Triana Florez
ARQT 1101 | CINTA HABITABLE
Published:

ARQT 1101 | CINTA HABITABLE

Cinta habitable diseñada a partir de un análisis de referentes (Sou Fujimoto, arquitecto japonés) y actividades de experimentación para entender Read More

Published:

Creative Fields