Karina Andrea Bustamante's profile

Aislante térmico de biomaterial

Aislante térmico de biomaterial 
Diseño de aislante térmico para tazas realizado con biomaterial de fibras textiles.
Realizado en cuarto año de Diseño Industrial, en el curso mención industrial y servicios de la Universidad de Chile llamado “Proyecto VI”. El aislante térmico de biomaterial fue creado en colaboración con la estudiante de Diseño Valentina Chapana y la receta del biomaterial de fibras textiles fue elaborada en años anteriores por Javiera Salgado, egresada de la Universidad de Chile. 

Este proyecto tuvo como principal objetivo el poder replicar un biomaterial ya existente, en este caso el de fibras textiles, para conocerlo y experimentar en la creación y desarrollo de un posible objeto. 
Las fibras textiles, el material del cuál está hecho el aislante térmico, se realiza con pocos y accesibles ingredientes. Se elabora con un 55% de fibras de algodón que se extraen de prendas en desuso y 45% de componentes aglomerados que se conforma por glicerina, maicena, vinagre y agua. 

“Calidez Orgánica” es el concepto que inspiró la realización de un aislante térmico para tazas. Las propiedas naturales del material, su origen y territorio abstraen de lo orgánico la apacibilidad y serenidad  que generan protección y comodidad. 
Para la realización del aislante térmico se realizó un estudio de usuario para conocer de qué forma las personas toman la taza y en qué instancias. Todas concordaron que utilizan tazas con aislantes térmicos de papel en momentos de estudio bebiendo café y té. Posterior al levantamiento de información, se seleccionó una posible taza a utilizar y con esas medidas se diseñó una planimetría del aislante térmico y un plano que identificara las aberturas que pudiera tener para anclarse a la taza. Finalmente, con ayuda de un molde a medida se cocinó la receta y se moldeó el posible aislante térmico, que además de ser acogedor y cómodo, es resistente y sustentable, reemplazando los aislantes térmicos de papel o cartón actuales. 

1.Se extraen los hilos de los retazos de tela en desuso.
2.Se realizan muestras en formatos pequeños del material. De la mezcla de colores, de los diferentes grosores que se pueden crear, poniendo a prueba la receta del biomaterial. 
3.Se arama un molde rápido o se busca un molde ya listo que facilitará realizar la forma curva del aislante térmico.
4.Se escoge los colores de una muestra y se comienza a preparar todo el material desde el paso uno, pero esta vez con la cantidad necesaria para llevar a cabo el objetivo. 
5.Se prepara, se moldea y se deja secar para que se concrete el objeto. 
6.Se coloca en la taza y se testea.

Aislante térmico de biomaterial
Published:

Aislante térmico de biomaterial

Published: