Tito Perilla's profile

¡La aventura creativa de Lira y Bongó! | Iustración

Esta aventura se diseñó con el objetivo de llevar el conocimiento del derecho de autor a los niños entre los 5 y 10 años de edad de todas las regiones de Colombia, para que desde temprana edad conozcan los derechos morales de autor que tienen sobre sus obras literarias y artísticas. Esta obra literaria, escrita por Natalia Arias Puerta, Coordinadora de Comunicaciones de la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) y Cristian Poveda Barreto, Comunicador Social e ilustrada y diseñada por Tito Perilla, Diseñador Gráfico.


📘 Sobre el proceso creativo 📘
¿Quieres conocer de cerca cómo se creó La aventura creativa de Lira y Bongó a través del Derecho de Autor? ¡Reproduce el siguiente video y vamos a ello!



📘 Sobre la experiencia transmedia 📘
El universo de Lira y Bongó se amplia para ofrecer a sus lectores una experiencia envolvente, haciendo de esta aventura un espacio educativo dinámico e inclusivo, acompañando a los pequeños grandes artistas mediante la lectura de la publicación impresa, el audiolibro y el sitio web oficial.  

Al adentrarse en la publicación impresa, nuestros lectores podrán conocer a hermosos personajes como Libro, quien es el anfitrión de esta aventura, al igual que a Lira y Bongó, dos niños que sueñan con ser grandes creadores y llevar la cultura de su región por todo el mundo y por supuesto, conocerán al Gran Guardián de la Creatividad, llamado “Derecho de Autor”, quien a medida que puedan crear su primera obra (un cuento, una canción, un dibujo o un video) completarán cada misión de la Casa de los Derechos Morales, él les irá entregando sus escudos de protección y al finalizar, podrán ser parte de una Liga de superhéroes, llamada “Los Guardianes de la Creatividad”.​​​​​​​
El audiolibro es un recurso para niños con discapacidad visual o que todavía no saben leer, esta herramienta facilita no solo la comunicación dinámica de la aventura, sino también permite llegar a rincones de Colombia donde la publicación impresa no puede llegar. Este recurso audiovisual fue animado en formato 1080 px 1920 con gráficos en movimiento y técnicas en doblaje de audio para que los personajes puedan conversar y explicar las diferentes misiones de esta aventura. Te invito a ver el audiolibro en el siguiente video:    

.



En el sitio web se amplía el universo de Lira y Bongó, ya que allí se encontrarán cinco apartados que dan la bienvenida a los visitantes, una invitación a registrar las obras creadas como resultado de completar las misiones, la posibilidad poder descargar el PDF. de la publicación, explorar los autores e interpretes que le dieron vida al proyecto, y finalmente navegar e interactuar por el territorio nacional, descubriendo a los nuevos Guardianes de la Creatividad en las diferentes regiones de Colombia. ​​​​​​​
📘 Sobre el lanzamiento oficial 📘
¿Quieres conocer como fue el lanzamiento oficial de La aventura creativa en la Feria Internacional del Libro en Bogotá? ¡Reproduce el siguiente video!
....


📘 Sobre los talleres creativos 📘
Los talleres pedagógicos gratuitos que desarrolla la Dirección Nacional de Derecho de Autor en las diferentes escuelas y centros educativos artísticos, es una apuesta por educar a la futura generación de artistas en Colombia.​​​​​​​
¡La aventura creativa de Lira y Bongó! | Iustración
Published:

¡La aventura creativa de Lira y Bongó! | Iustración

Published: