- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Atletas argentinos con record nacional
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
JOAQUÍN ARBE
MARATON - 2:09:36 (RN)
NACIDO PARA CORRER

      Pasaron +  de 26 años para que aparezca un atleta argentino que pueda bajar el récord de Antonio Silio, el 5 de diciembre del 2021: Arbe, lo hizo. Se olía que el nuevo récord se estaba cocinando en el Sur, en las tierras de Carlos Chacano Barria, Eulalio “Coco” Muñoz, estuvo a 2 segs., un año antes… casi. Era x acá, x el sur en la ciudad de Esquel. Lugar “áspero” para entrenar, el verano es hermoso, pero el  invierno te la regalo, frio, nieve, lluvia helada, durísimo!!!

Locación: Estadio Municipal de Esquel

Ciudad: Esquel


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
GERMÁN LAURO
LANZAMIENTO DE BALA - 21.26 mts (RN)
LANZAMIENTO DE DISCO - 63.55 mts
Dice la leyenda que un hombre que habita en una localidad en el lejano oeste de la provincia de Buenos Aires, casi La Pampa, tiene la habilidad de lanzar una bala de cañón de acero sólido más allá de los 20 mts.

El mito se llama Germán Lauro, y la leyenda es verdad. Una mole, un gigante, de 135 kilos, que con la combinación perfecta de fuerza bruta, determinación y una técnica de lanzamiento exquisita, logró el 10 de mayo del 2013 un lanzamiento de 21,26 mts de distancia en la Diamonds League de Doha, obteniendo la medalla de plata.

Del polideportivo “ Poróto Abasolo”, a competir con los top ten del mundo, increíble. 

Germán, sereno, inmenso, un modelo de lujo.

Locación: Polideportivo “Poróto Abasolo”

Ciudad: Trenque Lauquen


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
GERMÁN CHIARAVIGLIO
SALTO CON GARROCHA - 5.75 mts (RN)
nacido para volar

      ¿Cómo no convertirse en el garrochista Nº1 de la Argentina? Prácticamente nació con una garrocha en la mano,  mamó el atletismo desde la cuna, sus primeros pasos fueron sobre el tartán, su patio de juegos fue una pista de atletismo, su arenero un cajón de saltos. En el desayuno, almuerzo y cena se hablaba de atletismo, marcas, récords y sueños.

GERMAN CHIARAVIGLIO, si, se escribe en mayúsculas, el argentino que más alto salto en la historia, 5,75 mts.

Convengamos que no es tan difícil, simplemente hay que levantar una garrocha de 5 mts de largo x la punta, correr a fondo  45 mts, clavarla en el encaje en el suelo, picar, saltar, invertirse, dejar que la garrocha te catapulte por el aire a más de 5 mts, impulsarte con los brazos y pasar x sobre un listón. Muy importante, no tirar el listón. Una pavada.

Germán, no salta, vuela. 

¿Cómo no soñar con París? Tomarse revancha de Tokio y el puto coronavirus. 

Experiencia+años de entrenamiento+determinación+sed de revancha=nuevo récord.
 

Locación: C.A.R.D.

Ciudad: Santa Fe
JAVIER CARRIQUEO
1500 MTS - 3:38.62
 2000 mts - 5:07.94 (RN)
3000 mts - 7:49.54 (RN)
determinación pura

Javier Carriqueo, otro fenómeno del atletismo nacional. El 4 de agosto de 2009 en Mataró, España, corría los 3000 mts en 7:49.54, convirtiéndose de  esta manera en el primer atleta argentino que lograba bajar uno de los récords nacionales de Antonio Silio (7:50.15). También supo tener el récord nacional en los 1500 mts con 3:38,62, superado posteriormente por  Federico Bruno, actual récord nacional ( 3:36.18).

Una cosa que tengo en común con Javier, es que soy del sur, de Bariloche, él es de San Martín de los Andes, y les puedo decir que entrenar en el sur en la cordillera no es difícil, es imposible, el frío te saca las ganas de correr, un par de veces te lo bancas, pero todos los días, te la regalo. ¿Cómo hizo Javier? entre otras cosas, con bolsas de nylon en los pies para sobrellevar el frío de la nieve, y una determinación absoluta. Entendió que el atletismo era su ticket de salida del sur, la posibilidad de ser alguien y conocer el mundo, se lo propuso y lo consiguió, compitió en juegos olímpicos y mundiales.

Hoy sigue en actividad plena, sigue representando al país en el exterior, UN EJEMPLO.

Locación: Pista de atletismo municipal

Ciudad: Plottier

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 
Federico Bruno
1500 MTS - 3:36.18 (RN)
 1609 mts - 3:59.27 (RN)
3000 mts - 7:47.21 (RS)
mentalidad ganadora

Federico Bruno, entre otras cosas, el primer argentino en bajar los 4 minutos en la milla (1609 mts). Concordiense hasta la médula, nació, vive y entrena en los caminos rurales de su ciudad, pocas veces toca la pista en entrenamientos. “No toco la pista”, “Si los tiempos de las pasadas en los caminos me dan cerca de los de competencia, se que estoy fuerte” “Después en la pista vuelo”
Federico, un atleta con una convicción increíble,cómo tiene que ser, seguro de sí mismo, conociendo sus capacidades y limitaciones. La determinación con la que habla Bruno, de sus próximos objetivos, es admirable, sabe lo que vale hoy y lo que puede proyectar como futuras marcas. Sabe que va a bajar el RN de los 5000 mts de Silio (13:19.64), también va a bajar su propio récord de los 1500 ( 3:36.18). 
En un futuro cercano, a los 42,195 mts.

Locación: Parque San Carlos

Ciudad: Concordia


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ​​​​​​​
recORDs
Published:

Owner

recORDs

Published:

Creative Fields