MERCADO LA PLAZA
Concurso de Mercados Post Covid. Lima, Perú. 2020.
-
-
La plaza es un espacio popular, es un lugar de congregación, nodo urbano, corazón de una ciudad. Nuestra propuesta busca recuperar nuevamente el “hacer la plaza”, frase referida a las compras de mercado cuando estos funcionaban en plazas y espacios públicos en la ciudad. Estas plazas convertían al mercado no solo en un espacio de intercambio comercial, sino también en un espacio de aprendizaje e intercambio cultural. 
-
-
-
-
-INTERCAMBIO CULTURAL
El intercambio cultural se genera a lo largo de toda la propuesta, concentrándose en las plazas. Estas plazas son adaptables, pudiendo servir como centro de desinfección durante crisis sanitaria, como lugar ferial, espacio para fiestas patronales, entre otras actividades. Las plazas se conectan hacia la plaza central, prevista además para ofrecer un espacio comercial para los ambulantes, mediante una organización rotatoria.

-
-
MÓDULO PARA VENDEDORES AMBULANTES
Los módulos han sido pensados desde su temporalidad y su fácil transporte, revalorizando un elemento generalizado en la zona, “La Carretilla”. La propuesta para módulo ambulante busca eliminar la sensación entre interior y exterior por medio de un artefacto móvil del espacio público. Asimismo, es versátil y capaz de adaptarse a diferentes situaciones y giros de venta. Se pueden agrupar en las plazas a modo de feria, liberando las actuales avenidas colmadas de ambulantes.-
-
​​​​​​​
-
-
LAS PLAZAS
Las plazas serán el corazón de la propuesta, y el elemento que alinea el eje urbano, arquitectónico y de gestión. De la misma manera, la propuesta, integra e incluye a todos, proveedores, comerciantes, compradores y ambulantes, desde la flexibilidad de los mercados para abordar distintos escenarios.
-
-

Mercado Post Covid: La Plaza
Published:

Owner

Mercado Post Covid: La Plaza

Published: