Soraya Núñez's profile

Modelo rarámuri busca triunfar en las pasarelas

Artesana de Guachochi busca destacar en el modelaje


La artesana originaria del municipio de Guachochi forma parte de la cooperativa Kusá
"Invita a disfrutar y conocer las costumbres y tradiciones rarámuris, entre ellas la danza, vestimenta y gastronomía"


Soraya Núñez
El papel de la mujer rarámuri, cada día cobra mayor relevancia en la población mestiza, su indumentaria conformada por coloridos vestidos, elaborados en telas de algodón con brillantes estampados y fabricados tradicionalmente a mano por ellas mismas, les ha permitido preservar su identidad y costumbres.

Maria Guadalupe Pérez Moreno de la etnia rarámuri, a sus 20 años de edad forma parte de la cooperativa textil Kusá y persigue de convertirse en modelo y exponer en las pasarelas, la indumentaria que caracteriza a la tradicional mujer rarámuri.

Lupita es originaria de Norogachi en el municipio de Guachochi, refiere que llegó a vivir a la capital a la edad de cuatro años, fue criada por su padre, Rafael Pérez Zaragoza y su abuela Crescencia Zaragoza y tiene tres hermanos; Cristina Cesar y Juan Pérez Moreno.

La joven es parte del grupo de artesanas que se dedican al diseño y confección de prendas textiles para la comunidad mestiza, mismas que se elaboran con bordados que le dan un toque rarámuri y que cada día cobran más popularidad, entre público nacional y extranjero.

Lupita se dice feliz de prestar su trabajo y talento a Kusá y resalta “entre la comunidad mestiza y rarámuri, no existe diferencia, únicamente la vestimenta, nuestras costumbres e idioma”.

Orgullosa de portar su vestimenta, modelar y posar frente a la cámara dice que su más grande sueño es convertirse en una modelo destacada que represente a la mujer indígena, Lupita quiere continuar dentro del mundo de las pasarelas y el modelaje, para ello se ha preparado en una agencia local y sueña con crear su propia academia, para motivar a mujeres indígenas.

Su más grande inspiración es Yukaima González, la primera reina de belleza indígena quien fue coronada durante la feria de Nayarit en el 2019, ella pertenece a la etnia de los huicholes de Nayarit, “me encanto que participara y ganara, creo que las mujeres cada día buscamos luchar por nuestros sueños y acabar con la discriminación que sufrimos” puntualizó.


Entregan premio "José Vasconcelos" a periodistas destacados del estado de Chihuahua
Los premios fueron entregados en las categorías de: noticia, crónica, entrevista, reportaje y fotografía.


Isabel Velazco | El Heraldo de Chihuahua
En un evento realizado en el Palacio de Gobierno, se entregaron los premios para los periodistas que resultaron ganadores del Premio Estatal de Periodismo José Vasconcelos, en las categorías de Noticia, Crónica, Entrevista, Reportaje y Fotografía.

Con la presencia de César Jauregui Moreno, secretario general de Gobierno; Marcó Bonilla, presidente municipal de Chihuahua; Jorge Ramírez Alvídrez, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia; Cruz Pérez Cuéllar, presidente Municipal de Ciudad Juárez.

Además de Luis Rivera Campos, rector electo de la UACh; Nicolás Juárez Caraveo, presidente del Foro de Periodistas de Chihuahua en el presídium y Fernando Luis Ramírez Hernández, como jurado del premio, así como otras autoridades del gremio periodístico, entre los cuales estaban los expresidentes del Foro.

Los acreedores a la medalla José Vasconcelos fueron: en la categoría de Noticia, se llevó el reconocimiento Juan Adrián Macías Aveytia, por su nota publicada en NetNoticias participaban también Jéssica Alejandra Sánchez Escobedo y Heriberto Barrientos Márquez.
En la categoría Crónica, premiaron a Luis Carlos Ortega Chávez del Norte DigitaL, quien compitió con Pedro Jesús Dorantes Acosta y Paola Gamboa.

El ganador de la categoría de Entrevista fue Rigoberto Ramos Hernández, del medio Expresión Libre Parral, entre los nominados también se encontraban Mauricio Macario Tercero Mauricio Rodríguez y Soraya Alejandra Núñez Martínez.

En Fotografía el premio se lo llevó Lorenzo Hernández Salazar del medio de comunicación El Diario de Juárez, en la categoría participaron también José Luis González Palacios y Hérika Martínez Prado.

Por último en la categoría de Reportaje ganaron juntos Doany Domínguez Ortíz y Roberto Álvarez Cruz de Mega Radio Chihuahua, también estuvieron nominados Francisco Javier Arroyo Ortega y Bertha Leticia Villarreal Esquivel.

Todos los ganadores recibieron como premio una medalla de Oro, un reconocimiento personal y uno para el medio en el que participaron.

https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/cultura/entregan-premio-jose-vasconcelos-a-periodistas-destacados-del-estado-de-chihuahua-9028438.html​​​​​​​

https://nortedigital.mx/tres-periodistas-de-norte-digital-nominados-al-premio-estatal-de-periodismo-jose-vasconcelos/
Modelo rarámuri busca triunfar en las pasarelas
Published:

Owner

Modelo rarámuri busca triunfar en las pasarelas

Published:

Creative Fields