Irene Hernández's profile

Diseño Catálogo Exposición GAMEPLAY del CCCB (COPIAR)

Diseño de Catálogo
Exposición Gameplay en el CCCB
2020
Gameplay es una adaptación que realizó el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona a partir de la exhibición «Gameplay. The next level», propuesta curatorial concebida por el ZKM | Center for Art and Media Karlsruhe. La exhibición del CCCB fue comisariada por Óliver Pérez Latorre, profesor de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas e Ingeniería Informática en la Universidad Pompeo Fabra, y Jérôme Nguyen, ludólogo y experto en ciencias de la comunicación, ludólogo que trabaja en el ZKM | Center for Art and Media Karlsruhe.

La espectacularidad de la exposición y el hecho de no poseer un catálogo propio, fue decisivo para tomar la decisión de elegir esta muestra, cómo proyecto para realizar una publicación que aborde las características, el diseño y la esencia de Gameplay

El desarrollo del proyecto se realizó en equipo
Irene Hernández: Diseño gráfico y maquetación
Oriana Lozano y Polina Podgoretskaya: Contenido y redacción
Nadia Islas: Presupuesto y contacto con proveedores


DISEÑO

Este catálogo tiene la intención de rescatar la línea gráfica y textos que se encontraron presentes durante la exposición, así cómo incluir una app de realidad aumentada para reforzar la importancia de la tecnología en el desarrollo de videojuegos.
Para crear el diseño del catálogo se partío de las publicaciones ya realizadas para la promoción y difusión de la exposición, gracias a la ayuda de Jordi Costa.
Una vez recopilada esta información y detectado los elementos gráficos, se inicia el proceso de diseño del catálogo, del cuál surgen tres opciones diferentes. Así se presenta una diversidad de posibles modelos con el fin de escorger el más atractivo y adaptado a las características de la exposición.
    1                                                                 2                                                               3
Finalmente se elige el modelo 2, por presentar un diseño adecuado y ajustado a la esencia, diversión y experiencia que alberga la propia exposición.
En cuanto al diseño interno del catálogo, se ha optado por crear la simulación o efecto de la pantalla de una máquina de videojuegos clásica para el índice y los diferentes capítulos que dividen el contenido del catálogo, destacado por el uso de la gráfica y tipografía propia de la época, manteniendo la estética de la portada y contraportada del catálogo. Además, incluye un icono, el cuál indica que esa página contiene una simulación de realidad aumentada a través de la app diseñada y pensada para la interacción del público con el catálogo.
Diseño interior del catálogo a dos páginas:
Icono que indica el uso de la app GAMEPLAY para utilizar la realidad aumentada:

El catálogo incluye una serie de textos e imágenes que se relacionan entre sí con el objetivo de proporcionar al lector un conocimiento amplio de la cultura de los videojuegos, a través de una lectura clara y precisa. También contiene un índice compuesto de una estructura dinámica y sencilla dónde aparecen diferentes niveles con sus respectivos juegos. Estos viedeojuegos tendrán individualmente un apartado propio y ocuparán dos hojas del catálogo, de este modo se podrá apreciar con mejor calidad las imágenes de los videojuegos y mejorará la percepción de la realidad aumentada. 

Ejemplo páginas de realidad aumentada:
Diseño Catálogo Exposición GAMEPLAY del CCCB (COPIAR)
Published:

Owner

Diseño Catálogo Exposición GAMEPLAY del CCCB (COPIAR)

Published: