Dirección sin rumbo…
Mariana Hernández S.

¿La separación implica distancia? ¿Cuáles son las nuevas formas de proponer distancia por medio de la arquitectura? ¿Qué define a un límite, en un tiempo en el que la vida se traslada a otras esferas (digital)? ¿Cómo o para quién están pensadas estas distancias? La creación y aparición de nuevas especies de fronteras, no necesariamente físicas, se traducen a otros medios y trascienden más allá de lo visible, ¿Cuáles nuevos horizontes ha tocado la arquitectura? ¿Cómo evolucionan? ¿En qué términos aumentan estas nuevas distancias? Los límites se desvanecen y ponen en evidencia el valor de la vida de los diferentes entes que participan en el mismo entorno al mismo tiempo, se vislumbra quién dispone y a quiénes se le asigna importancia en términos de existencia y cómo estas se siguen poniendo por encima de otras, tal y como es posible notar dentro de la misma especie humana.

En un nivel alto de incertidumbre a raíz de la pandemia, la certeza para muchxs está dada precisamente por los límites (más allá de los físicos), debido a que transciende a otras escalas en los que se vislumbran diferencias entre grupos, nuevas formas y tendencias limitantes y su relación directa con el tiempo, en términos de vida y muerte de las diferentes especies ligadas. ¿Cómo esto se moldea y da forma a nuevas relaciones?, y son al mismo tiempo son lo suficientemente excluyentes de modo que son capaces de demostrar que la jerarquía propia del sistema actual y su relación entre los humanos, clases sociales y otros entes está calando sobre un futuro incierto para muchas especies, por el sacrificio de las mismas. Las fronteras y las distancias trascienden más allá de lo visible, los humanos han puesto límites, posiblemente algunos imposibles de traspasar para la misma especie. ¿Cuál es su relación con los otrxs (especies, tiempo)?
Dirección sin rumbo
Published:

Dirección sin rumbo

Published:

Creative Fields