Daniella Anderico's profile

Cuestionario de Sophie Calle - Collage


1- ¿Cuándo murió por primera vez?
Morí el 14 de diciembre de 1780, cuando el amor de mi vida se casó con Elizabeth Schuyler.

2- ¿Qué le motiva a levantarse cada mañana?
Conseguir la Independencia de Estados Unidos y conseguirles el respeto y la libertad a los esclavos.

3- ¿Qué fue de sus sueños de infancia?
Desaparecieron cuando su padre lo obligó a estudiar Derecho, y luego a entrar al Ejército.

4- ¿Qué le distingue de los demás?
No es un hombre del silencio, le es fiel a sus ideas y pensamientos, y las manos de la imprudencia no se encuentran en la lista de sus preocupaciones.

5- ¿Le falta algo?
Le falta la vida, pues la realidad que habita es en realidad una mentira.

6. ¿Piensa que todo el mundo puede ser artista?
No es un hombre de otro arte que no sea el de la guerra, dice que el resto es una tontería que nos distrae de lo importante.

7- ¿De dónde viene?
Del dolor por lo que jamás se pudo, nació en la época incorrecta para expresar sus verdaderos deseos, pretende ser un hombre igual que el resto, encaja, es todo lo que importa.

8- ¿Qué planes tiene?
La libertad de todos, eso dice en el inicio de su lista.

9- ¿Cree que su destino es envidiable?
Sí, incluso desde el más allá mantiene firme sus ideas, pues su historia, su destino. Piensa que liderar como lideró, asesinar como asesinó y morir como murió, son acciones dignas de la admiración mundana.

10- ¿A qué ha renunciado?
A lo único que pudo salvarlo y darle algo de vida, el amor.

11- ¿Qué hace con su dinero?
Hace negocios con egregios por sus siervos y les entrega la libertad con la que no nacieron.

12- ¿Qué tarea doméstica le gusta menos?
Trapear los charcos de sangre que dejan las gargantas de sus enemigos desangrados en el salón de su morada.

13- ¿Cuáles son sus placeres favoritos?
La desesperación e impotencia en los ojos de su enemigo injusto al perder la guerra.

14- ¿Qué le gustaría que le regalaran en su cumpleaños?
Una vida.

15- Cite tres artistas que deteste.
Todo aquel que empuñe un pincel y no una espada.

16- ¿Qué defiende?
La justicia, la libertad, no nació con ninguna y creció toda la vida atado con cadenas, entendiendo lo nefasto que es vivir encadenado, prefiere el sacrificio y cargar las de todos.

17- ¿Cuál es su parte del cuerpo más frágil?
Sus manos, padece una enfermedad que lo hace temblar en ocasiones, una situación nada útil para un hombre de guerra que debe empuñar espadas y escopetas constantemente.

18. ¿Qué ha sido capaz de hacer por amor?
Cito sus palabras: La compasión me ha obligado a casarme.

Su fortuito matrimonio con una mujer a la que nunca amó, pero que sirvió como cubierta para su verdadera expresión y que evitó el hostigamiento por una cuerda apretada en el cuello de su verdadero amante.

19- ¿Qué le reprochan?
Haber sido insuficiente en todo aspecto de la vida, menos para el caos de una guerra.
No haber cumplido sus promesas.

 20- ¿Para qué sirve el arte?
Para hipnotizar a los tontos mundanos y desviar su atención del mundo real.

21- Redacte su epitafio.
Taceant colloquia effugiat risus hic locus est ubi mors gaudet sucurrere vitae

22- ¿En qué le gustaría reencarnarse?
Volvería a vivir su vida exactamente como la vivió, la fachada de un adulto egocéntrico, adicto al caos y de aspecto delicado, que en realidad ocultaba dolor, lágrimas y un montón de cadenas que le impedían hacer cualquier cosa, menos ser un perfecto intérprete de su papel en esta novela, dramática y real, su vida.

23- ¿Cuál fue su deseo antes de su deceso?
Descansar en paz al lado de su amado.
Cuestionario de Sophie Calle - Collage
Published:

Cuestionario de Sophie Calle - Collage

Published: